Mapa del territorio

Mapa del territorio
Espacio convocado desde el INAU para la elaboración de propuestas de colaboración con HAITI ante el terremoto del 12 de enero

viernes, 5 de febrero de 2010

Guía para la Donación Humanitaria


HAITI – Cómo ayudar?
Guía para la Donación Humanitaria por el Terremoto de Haíti
Antecedentes
Haiti está enfrentando una emergencia humanitaria de proporciones catastróficas. El terremoto ha afectado a las áreas más pobladas del país. Los edificios e infraestructuras fueron fuertemente dañados en toda la capital. Los servicios básicos como agua y electricidad han colapsado casi en su totalidad. El número de muertos o heridos llega a los miles. Las facilidades médicas han sido inundadas con heridos. Los sobrevivientes necesitan albergue de emergencia. El Gobierno de Haití ha solicitado a las Naciones Unidas movilizar y coordinar los recursos internacionales para la respuesta a la emergencia.
Guía para los Gobiernos/ Estados Miembros, Corporaciones y el Público
Hay un número de opciones para la donación humanitaria. Esta nota resalta los canales principales y le ofrece detalles de los contactos necesarios, con el fin de facilitar la respuesta humanitaria a tiempo.
Llamamiento Internacional
El Llamamiento Internacional es un plan coordinado, para la respuesta estratégica desarrollado en conjunto por muchas de las grandes organizaciones que trabajan en el terreno. Así como tal, es el mejor punto de entrada para los donantes. Los fondos o contribuciones en especies pueden ir directamente a las organizaciones interesadas. [Descargar el documento del Llamamiento Internacional – Ver fondos a la fecha para cada organización en el Llamamiento Internacional]
Donaciones a las Agencias de las N.N.U.U.
Muchas organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas están participando activamente en los esfuerzos de socorro para Haití. Las donaciones individuales pueden ser hechas a través de las siguientes páginas de internet:
WFP: http://www.wfp.org/node/19911 UNICEF: http://www.supportunicef.org/site/pp.asp?c=9fLEJSOALpE&b=1023561 WHO: https://www.pahef.org/donate/donate.aspx?source=Her UNHCR : http://www.unhcr.org/pages/49c3646c368.html IOM: https://secure.groundspring.org/dn/index.php?aid=22226
Fondo de Respuesta de Socorro de Emergencia para Haiti
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) está manejando en el país un Fondo de Respuesta de Socorro de Emergencia (ERRF por sus siglas en inglés) para Haití. Para los donantes que prefieren no tener que elegir alguna de las organizaciones en el llamamiento internacional, el ERRF es un buen punto de entrada: distribuirá fondos a estas organizaciones para cubrir brechas en los fondos y asegurar que las acciones más urgentes cuenten con suficiente recursos. Este fondo a nivel de campo (field-level pooled fund) ha existido por casi dos años y era una herramienta esencial para dar inicio a actividades críticas en la respuesta a los huracanes del 2008. El foco principal del fondo es el de apoyar las acciones de emergencia de socorro de organizaciones no-gubernamentales (ONGs), pero puede financiar a las Naciones Unidas (N.N.U.U.), así como los proyectos de las ONGs. El ERRF ha recibido varias contribuciones de donantes desde el terremoto y la identificación de los proyectos destinatarios iniciales está en camino. Mucho de los fondos del ERRF irán a proyectos del Llamamiento.
Detalles del banco para transferencias bancarias al ERRF pueden ser proporcionados a solicitud enviando un correo electrónico a la dirección rodriguez14@un.org. Reportes sobre los desembolsos del ERRF serán posteados en www.reliefweb.int y en la página web de OCHA-Haiti, para la responsabilidad pública. (for public accountability).
Fondo Central de Emergencia de Respuesta (CERF)
Los donantes interesados también pueden financiar el CERF, un fondo global para ayudar a víctimas de desastres y conflictos alrededor del mundo. El Secretario-General de las N.N.U.U. ha anunciado una asignación inmediata de $25 millones para Haití. Debido a que el CERF se ha comprometido rápidamente para Haití, contribuciones al CERF han sido clave para asegurar que el CERF pueda continuar jugando su papel a nivel mundial mientras continúa el apoyo de socorro inmediato en Haití a gran escala.
El CERF es una opción ideal para los donantes que desean apoyar globalmente a las Naciones Unidas en los esfuerzos de socorro a desastres. Es ampliamente considerado una historia exitosa en el proceso de la reforma de las Naciones Unidas. Desde su inicio en el 2006, el CERF ha asignado casi US$1.5 billones a proyectos humanitarios en más de 70 países y territorios, cubriendo emergencias en Africa, Asia, América Latina y el Caribe y el Medio Oriente. OCHA tiene un acuerdo con la Fundación de las Naciones Unidas, un 501C3, para recibir donaciones deducibles de impuestos por parte de los contribuyentes americanos. Esta facilidad para donar es un fondo común para dirigir las necesidades urgentes alrededor del mundo.
Para ayudar al CERF a tiempo, haga su donación al www.rapiddisasterrelief.org. Para conocer más sobre el CERF, diríjase a http://cerf.un.org.
Participe en Asociaciones con las N.N.U.U. a través del nuevo UN/Business Partnership Gateway
El nuevo UN-Business partnership gateway – business.un.org – permite a las compañias dispuestas a contribuir con el trabajo de las N.N.U.U. a revisar a través de un catálogo de necesidades humanitarias (incluyendo llamamientos de socorro para
Haití) y oportunidades de asociaciones, o simplemente enviar ideas de colaboración. Basado en características compartidas, el sitio marca similitudes potenciales para luego ser conectados directamente.
El nuevo sitio es un un esfuerzo conjunto de más de 25 organizaciones de las N.N.U.U., coordinado por el Pacto Mundial de las N.N.U.U. (UN Global Compact) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios. Mientras muchas de estas organizaciones se han asociado con negocios por años, las compañías en el pasado han expresado sus preferencias por una interface sencilla describiendo las necesidades de las N.N.U.U. a través de las agencias especializadas, fondos y programas. Mucha de las características de los sitios siguen recomendaciones hechas en una evaluación de la respuesta de las N.N.U.U. al tsunami en el Océano Indico del 2004
El nuevo sitio marca por primera vez una entrada sencilla a la interface web para que los compromisos de negocios estén disponibles para casi todo el Sistema de las N.N.U.U. Mientras algunas necesidades, especialmente los llamamientos en apoyo a los esfuerzos de las N.N.U.U en Haití, ya están en el lugar, organizaciones de las N.N.U.U. participantes, más empresas de alrededor del mundo han sido invitados a registrarse y visitar (populate) en las próximas semanas. El sitio estará disponible en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas para mediados del 2010. Actualmente, está disponible en inglés.
Otras contribuciones en especies
Debido a las limitaciones de logística en Haíti, las Naciones Unidas está instando a donantes potenciales a donar en efectivo en lugar de especies. Por el momento, hay una capacidad limitada para el aterrizaje de aviones, descargas, almacenaje y distribución de artículos. Los donantes que deseen donar en artículos de socorro en especie deben asegurarse que los artículos correspondan a las necesidades indicadas en el Llamamiento Internacional. Los donantes deben contactar a los sectores relevantes (a nivel de sede o campo) para preguntar si los artículos propuestos son de interés a algunos miembros Sectoriales e identificar una agencia operacional u ONG en el terreno que pudiera recibir los artículos a su llegada y distribuirlos a la población.
Los donantes también deben consultar el Global Logistics Cluster, ya sea directamente al correo Global.LogisticsCluster@wfp.org, o a través de la Unidad de Apoyo Logístico de OCHA al correo lsu@un.org, para coordinar el vuelo, qué sería lo más probable a ser destinado en el área establecida en República Dominicana, para ser transportado a Puerto Príncipe más adelante.
Las N.N.U.U. mantiene una base de datos en línea de todas las contribuciones humanitarias, efectivo y en especies, para la ayuda al terremoto de Haití (y en efecto todas las situaciones humanitarias): Financial Tracking Service (FTS). Para asegurar una completa visión general de la situación de financiamiento para Haití, por favor envíe información de sus contribuciones al correo electrónico fts@reliefweb.int. Para ver el financiamiento a la fecha, visite la página FTS Haiti

No hay comentarios:

Publicar un comentario